Pharmacar: programa de atención farmacéutica telemática

Servicio de Farmacia del Área Sanitaria de Vigo
Karina Lorenzo Lorenzo, Mónica Gayoso Rey, Miriam Álvarez Payero, Cristina Casanova Martínez, Natividad Lago Rivero, Cecilia Arroyo Conde, Marisol Samartín Ucha, David Rodríguez Lorenzo, David Robles Torres, Noemi Martínez López de Castro
Implantación de un novedoso programa de atención farmacéutica denominado “Pharmacar”, que
integra la telefarmacia y dos pick up point (PUP), en un hospital de tercer nivel de 1200 camas. El
proyecto surge de la necesidad de adaptar la atención farmacéutica a las necesidades
individuales de cada paciente.
El proyecto persigue proporcionar una atención farmacéutica coordinada con los servicios
médicos, eficaz, segura y de calidad, que asegura la continuidad asistencial para los pacientes
que acuden a las consultas externas del Servicio de Farmacia Hospitalaria (SFH).
En este sistema de atención farmacéutica se seleccionan a los pacientes que acuden a las
consultas externas del SFH, que no necesitan acudir al hospital por ninguna otra causa, mediante
el sistema de gestión de citas. Se priorizan los pacientes con dificultades para desplazarse al
hospital por problemas de movilidad, dificultades de acceso a las dependencias intrahospitalarias,
problemas de conciliación de horarios laborales con los de consultas hospitalarias, pacientes
frágiles, entre otros. Para el seguimiento y validación del tratamiento y soporte nutricional de estos
pacientes, en coordinación con los servicios médicos, se utilizan las tecnologías de información y
comunicación. Los farmacéuticos de consultas externas del SFH revisan la historia clínica del
paciente seleccionado para el programa y realizan una llamada telefónica para aportar la
información que sea necesaria y resolver las posibles dudas. A continuación, se le envía un SMS
al paciente con la fecha y franja horaria a la que debe acudir a uno de los dos puntos habilitados
para entrega de la medicación y/o nutrición enteral. El SMS incluye un enlace de geolocalización
que indica la ruta y ubicación del punto de recogida asignado con coordenadas en tiempo real. En
los puntos habilitados se entrega la medicación o nutrición enteral al paciente o cuidador, sin que
tenga que abandonar su vehículo. En estos puntos también se facilita la fecha y hora de la
próxima consulta y refuerzo de la información aportada en la llamada telefónica por escrito, en los
casos pertinentes.
El programa implantado se evaluó mediante una encuesta telemática de satisfacción global de los
pacientes. Se incluyeron variables demográficas y cuatro bloques de preguntas. El primer bloque
pretendía explorar la accesibilidad, la relación interpersonal profesional-paciente y la comodidad
del proceso. El segundo bloque constó de cuatro preguntas acerca del número de consultas,
preferencias en los sistemas de dispensación, modo de recibir información sobre su tratamiento e
incidencias en la dispensación. El tercer bloque permitió conocer la valoración global del programa
y el cuarto bloque consistió en una sección abierta para expresar las opiniones de los pacientes.
ATENCIÓN, FARMACEUTICA, TELEMATICA
Scroll al inicio