UN PASEO POR PEDIATRÍA

HOSPITAL DE VALME
ROCIO DEL PILAR CORDERO RODRÍGUEZ , EVA POLVILLO BARRERA
La enfermedad genera, tanto en el paciente como en su entorno familiar y social, una
situación de indefensión que le hace sentirse desvalido, por lo que se necesita un sistema
sanitario lo más humano posible. El ingreso hospitalario del paciente pediátrico supone
la adaptación del niño y su familia a un entorno desconocido que genera temor, ansiedad
e inseguridad que unido al estado de enfermedad los asume en un estado de gran
vulnerabilidad.
El impacto negativo que supone la hospitalización genera problemas de adaptación que
pueden provocar aumento de la ansiedad y el temor, elevación del estrés, signos de
depresión y trastornos de tipo afectivo en el niño o niña.
Diversos estudios demuestran que la estimulación visual, auditiva, el acceso a la
información en un lenguaje adaptado a la edad del paciente, el entretenimiento y uso
de la tecnología como actividad recreativa reduce el dolor, la ansiedad y el temor en los
pacientes pediátricos y en sus familias mejorando su satisfacción.
Es por ello que desde nuestra unidad proponemos una intervención novedosa basada
en la visualización de un vídeo inmersivo interactivo que combina tecnología,
información, entretenimiento y aprendizaje adaptado al paciente pediátrico y
materializado en el plan de acogida virtual que denominamos “Un paseo por pediatría”.
Este novedoso plan de acogida es una de las acciones propuestas del Plan de
Humanización de la unidad que responde a las líneas estratégicas segunda y tercera del
Plan de Humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Para llevarlo a cabo se estableción un cronograma y se elaboró un guión en el que
participaron distintos profesionales de la unidad de todas las categorías, enfermeras,
TCAES, administrativa, celador, maestra y pediatras.
La grabación se realizó con una cámara omnidireccional «todo en uno», tipo Isnta360.
Y se siguió un guion previamente desarrollado para optimizar las secuencias y grabación
El acceso al paciente y a la familia será a través de un código QR específico de la ruta que
podrán ver a través de cualquier dispositivo móvil propios o de tabletas digitales
disponibles en la unidad. Este proyecto tiene una fase de evaluación en la que se medirán
mediante escalas validadas y encuestas de satisfacción de elaboración propias, distintas
dimensiones como la satisfacción, reducción de temor y nivel de ansiedad en el paciente
pediátrico y familiares.
plan de acogida, paciente, familia, video inmersivo, pediatría
Scroll al inicio