PROCESOS SOCIOSANITARIOS ENFOCADOS A LA PERSONA

Enredhados

AELCLÉS (Agrupación Española Contra la Leucemia y Enfermedades de la Sangre)
Con este proyecto pretendemos dar voz a las personas que padecen una enfermedad oncohematológica y sus familiares. Hemos desarrollado diferentes actividades para acompañar al/la paciente en su proceso de enfermedad. Las actividades son el resultado de largas charlas con las personas afectadas por estas enfermedades y sus familiares, de manera…

Eliminando barreras. Enséñame a ayudarte.

FRANCISCA
Área temática 2. Procesos sociosanitarios enfocados a la persona. Justificación: Buscando la mejora continua en la accesibilidad, comunicación y seguridad de los pacientes y familiares, uno de nuestros grandes objetivos ha sido aunar y construir espacios y prestaciones que mejoren nuestras actuaciones, enmarcadas dentro del Plan de Humanización del H.…

EMcalma

Asociación Viguesa de esclerosis múltiple de Pontevedra
La esclerosis múltiple es una enfermedad impredecible y que a cada persona le afecta de una forma diferente, lo cual hace que se pueda pasar por diferentes momentos tanto físicos como anímicos. A esto sumamos un estilo de vida basado en la continua consecución de logros y sometido a elevados…

Empoderamiento de pacientes jóvenes con cardiopatías congénitas en la transición a consultas de adultos

Fundación Menudos Corazones
Existen actualmente en España un número aproximado de 120.00 personas adultas nacidas con una cardiopatía, un colectivo de pacientes que ha aumentado exponencialmente gracias a las técnicas quirúrgicas desarrolladas en las últimas décadas y que afronta retos muy específicos en los aspectos médicos, psicológicos y sociales para lograr la mejor…

El modelo de atención centrada en las personas dentro de una mutua laboral.

MUTUALIA (SEDE OPERATIVA)
Introducción y objetivos: Nuestra entidad es una mutua colaboradora con la seguridad social. Las personas de nuestra entidad, consensuaron los valores que querían que nos definieran: cercanía, eficiencia, equipo, transparencia, vanguardismo y profesionalidad. Nuestra actividad principal, se centra en ofrecer cobertura sanitaria y gestionar prestaciones económicas. Basándonos en los valores…

Descanso libre.

Parc Sanitari Sant Joan de Déu
El proyecto Descanso Libre tiene como objetivo principal retirar sujeciones mecánicas a los usuarios que por su psicopatología y disfuncionalidad intelectual, se auto agreden de forma NO voluntaria y que durante las horas de descanso nocturno permanecen con contenciones porque tienen despertares frecuentes manteniendo comportamiento lesivo. - Contabilización de las…

Diagnóstico de la hepatitis C en la Legión española Proyecto piloto en la Brigada “Rey Alfonso XIII” de Almería

Hospital Universitario Torrecárdenas
En ausencia de una propuesta institucional de cribado poblacional etario de hepatitis C, en nuestro país se están llevando a cabo estrategias de cribado descentralizado con test de diagnóstico rápido, dirigidos a grupos de población con escaso vínculo con nuestro sistema sanitario (SS) y cuyo objetivo es aumentar la tasa…

Dimensiones y Decálogo de la Humanización en la Gestión de Casos

Grupo de Humanización de la Unidad de Gestión de Casos de Málaga
La Enfermera Gestora de Casos es una práctica avanzada de enfermería asumida por enfermeros y enfermeras con un perfil específico de competencias, aún no asentada uniformemente en todo el territorio español, aunque sí muy desarrollada con diferentes nombres con gran variedad de orientaciones y ejercicios profesionales. El modelo de gestión…

EDUCAR EN IGUALDAD EN RESPIRATORIO

UNIDAD DOCENTE LLERENA-ZAFRA
La puerta de entrada al sistema sanitario público español es la Atención Primaria. Es importante que las funciones del sistema sanitario estén adaptadas a todos los sectores de la población, para que puedan ser entendibles de forma universal. La accesibilidad cognitiva se define como “la propiedad de entornos, edificios, procesos,…

Desayunos Solidarios. Pacientes vulnerables y TAC por contraste

HOSPITAL DE GUADIX
El proyecto “Desayunos solidarios”, es un proyecto que arrancó por iniciativa propia del Servicio de Radiodiagnóstico allá por 2018 para dar respuesta a una cuestión que detectamos y que nos parecía que había que poner solución desde un punto de vista más humano. Después de la creación de la Comisión…
Scroll al inicio