Propuestas

Un paseo hacia la humanización. Ruta hospitalaria ante proceso de embarazo, parto y puerperio.

Unidad de Gestión Clínica Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Reina Sofía
Resumen La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Aunque, por naturaleza y por definición, la ansiedad sea una sensación embarazosa y desagradable, ésta no es peligrosa. En algunos casos, sin embargo, se vuelve excesiva y fuera de control y puede generar, a quien la padece, pavor hacia…

técnicas de enfermería sin dolor ni ansiedad en el servicio de urgencias del Hospital Universitario de Guadalajara

HOSPITAL UNIVERSITARIO GUADALAJARA
Para poder comenzar nuestro proyecto de trabajo, lo primero que vamos a realizar es describir que se entiende por dolor, la Real Academia de la Lengua Española lo define como: “sensación molesta y aflictiva de una parte del cuerpo por causa exterior o interior”. La Asociación Internacional para el Estudio…

Un paso más en la Humanización en el Nacimiento por Cesárea

Paritorio del Hospital de Valme (AGS Sur de Sevilla) SAS
En el Hospital de Valme (Sevilla) se ha realizado un cambio de rutina hospitalaria buscando la Humanización en el momento de nacer implantado un protocolo de buenas prácticas en los nacimientos mediante cesárea, mediante el cual las madres sin factores de riesgo relevantes y/o complicaciones se les presta los cuidados…

Talleres de educación afectivo – sexual para Educación Secundaria: «Queréndonos Ben»

Subdirección de enfermería de Atención Primaria - Área Sanitaria de Ourense, Verín e o Barco de Valdeorras
Se ha comprobado mediante numerosos estudios sociales que muchos adolescentes carecen de una educación sexual que pueda ayudarles a mantener una sexualidad sana. Es en esta etapa, la adolescencia, dónde empezamos a interactuar con nosotros mismos y con la gente que nos rodea, por lo que se debería dar a…

Te escucho: habilidades de comunicación para el personal sanitario

GEMA JOSE MORENO
El proyecto se basa en un plan de formación en habilidades de comunicación para la humanización de la asistencia sanitaria. El fin último de este trabajo es conseguir que el profesional sanitario adquiera unas habilidades básicas de comunicación para optimizar la comunicación con el paciente al que atiende y su…

TEATRO DE LA SALUD

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA
La siguiente experiencia relata de forma retrospectiva la creación del grupo de teatro “Bocabierta” perteneciente al Hospital Universitario de la Princesa. En un primer momento se desarrolla el contexto socio sanitario en el que nace y a continuación, se exponen algunas de las funciones del teatro como instrumento terapéutico tanto…

Taller de Autotratamiento

Asociación Galega de Hemofilia. AGADHEMO
Los Talleres de Autotratamiento nacen como un programa que pretende crear espacios de convivencia y aprendizaje para los padres y madres de niños con hemofilia, abordando la realidad de la hemofilia desde una edad temprana, ofreciendo información sobre la enfermedad, sobre su tratamiento y su administración, todo ello desde una…
Scroll al inicio