Propuestas

Un paso más en la Humanización en el Nacimiento por Cesárea

Paritorio del Hospital de Valme (AGS Sur de Sevilla) SAS
En el Hospital de Valme (Sevilla) se ha realizado un cambio de rutina hospitalaria buscando la Humanización en el momento de nacer implantado un protocolo de buenas prácticas en los nacimientos mediante cesárea, mediante el cual las madres sin factores de riesgo relevantes y/o complicaciones se les presta los cuidados…

TERRITORIO DASP El sentir colectivo de la Fisioterapia de Atención Primaria y Comunitaria hecho acción

Territorio DASP
Situación previa y necesidad de cambio Los nuevos condicionantes de salud nos llevan a la interdisciplinaridad con evidencias claras para la incorporación decidida de los fisioterapeutas en Atención Primaria y Salud Comunitaria. Su impacto sobre la equidad, la efectividad y la viabilidad del sistema están claramente establecidas, especialmente por su…

Un Respir al Càncer

Hospital del Mar
Objetivo: Desarrollo de la evaluación de la experiencia del paciente como motor de la transformación asistencial y organizativa Antecedentes La evaluación continua de la experiencia de pacientes, familiares y profesionales nos ayuda a identificar expectativas y áreas susceptibles de mejorar su experiencia. En este sentido en diferentes proyectos de identifica…

TOMA DE DECISIONES COMPARTIDAS EN LA CONSULTA DE AYUDA A LA DECISION PARA ELEGIR EL TRATAMIENTO RENAL SUSTITUTIVO BASADO EN LAS PREFERENCIAS Y VALORES DELPACIENTE

Hospital del Mar. Sección Nefrología
Introducción: Uno de los aspectos esenciales que llevan a cabo los pacientes con Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA) es la elección de tratamiento renal sustitutivo (TRS) ya que al iniciar el tratamiento cambiará la vida del paciente y el de su familia/entorno. En nuestro servicio desde el año 2014 se…

Transformación y Humanización del área de Oncología del Hospital Sant Joan de Reus (Tarragona)

SIMBIOTIA
El departamento de Participación Ciudadana del Hospital Sant Joan de Reus (Tarragona) solicitó a Simbiotia (Entidad especializada en la humanización de entornos asistenciales) la creación de un proyecto de transformación y Humanización del área de oncología del hospital. El objetivo era crear un entorno humanizado y centrado en las personas…

Talleres de educación afectivo – sexual para Educación Secundaria: «Queréndonos Ben»

Subdirección de enfermería de Atención Primaria - Área Sanitaria de Ourense, Verín e o Barco de Valdeorras
Se ha comprobado mediante numerosos estudios sociales que muchos adolescentes carecen de una educación sexual que pueda ayudarles a mantener una sexualidad sana. Es en esta etapa, la adolescencia, dónde empezamos a interactuar con nosotros mismos y con la gente que nos rodea, por lo que se debería dar a…

Te escucho: habilidades de comunicación para el personal sanitario

GEMA JOSE MORENO
El proyecto se basa en un plan de formación en habilidades de comunicación para la humanización de la asistencia sanitaria. El fin último de este trabajo es conseguir que el profesional sanitario adquiera unas habilidades básicas de comunicación para optimizar la comunicación con el paciente al que atiende y su…

TEATRO DE LA SALUD

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA
La siguiente experiencia relata de forma retrospectiva la creación del grupo de teatro “Bocabierta” perteneciente al Hospital Universitario de la Princesa. En un primer momento se desarrolla el contexto socio sanitario en el que nace y a continuación, se exponen algunas de las funciones del teatro como instrumento terapéutico tanto…

Taller de Autotratamiento

Asociación Galega de Hemofilia. AGADHEMO
Los Talleres de Autotratamiento nacen como un programa que pretende crear espacios de convivencia y aprendizaje para los padres y madres de niños con hemofilia, abordando la realidad de la hemofilia desde una edad temprana, ofreciendo información sobre la enfermedad, sobre su tratamiento y su administración, todo ello desde una…
Scroll al inicio