Propuestas

Un sueño, una realidad

H.U.TORRECÁRDENAS
Humanización implica acercarse al paciente desde una perspectiva integral, con una visión que implique al propio paciente , a su familia , los profesionales sanitarios, sociales y a las estructuras donde se desarrollan su trabajo. Atendiendo esto , en la UGC de Nefrología, desde el concepto de Humanización se gesta…

Unidad Hospitalización Breve Psiquiatría Adolescentes «Espacios para Cuidar»

Hospital Universitario 12 de Octubre
La Unidad Hospitalaria de Adolescentes de Psiquiatría del Hospital Universitario 12 de Octubre se abrió en abril de 2021, para 24 adolescentes, cuenta con 1400 metros cuadrados. El diseño arquitectónico y funcional es el de una unidad terapéutica de recuperación de cuadros agudos de adolescentes, de 12 a 17 años,…

Transición de pacientes adolescentes afectos de patología colorrectal crónica compleja desde cirugía pediátrica a cirugía general de adultos

Servicio de Cirugía Pediatrica del Hospital Universitario Virgen del Rocío
La patología colorrectal compleja en el paciente adolescente o adulto joven viene derivada de malformaciones congénitas desde el nacimiento o adquiridas durante su niñez. Algunos de estos pacientes llegan a la adolescencia con secuelas derivadas de estas afecciones y han de ser derivados a los servicios de adultos para continuar…

Tu espera, más segura y llevadera.

Hospital Universitario Torrecardenas
La humanización de las salas de espera dentro del servicio de urgencias del hospital, cumple un papel fundamental en la percepción del usuario, éstos son visitados por un elevado número de pacientes, de forma que un entorno humanizado, aumentará exponencialmente el bienestar de la persona y sus familias. Por otro…

Un paseo hacia la humanización. Ruta hospitalaria ante proceso de embarazo, parto y puerperio.

Unidad de Gestión Clínica Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Reina Sofía
Resumen La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Aunque, por naturaleza y por definición, la ansiedad sea una sensación embarazosa y desagradable, ésta no es peligrosa. En algunos casos, sin embargo, se vuelve excesiva y fuera de control y puede generar, a quien la padece, pavor hacia…

técnicas de enfermería sin dolor ni ansiedad en el servicio de urgencias del Hospital Universitario de Guadalajara

HOSPITAL UNIVERSITARIO GUADALAJARA
Para poder comenzar nuestro proyecto de trabajo, lo primero que vamos a realizar es describir que se entiende por dolor, la Real Academia de la Lengua Española lo define como: “sensación molesta y aflictiva de una parte del cuerpo por causa exterior o interior”. La Asociación Internacional para el Estudio…
Scroll al inicio