Salud mental

Innovación sensorial portátil: Atención centrada en la persona en hospitalización psiquiátrica


HOSPITAL Hospital Universitario del Sureste Otro Hospital Universitario del Sureste Adolfo Ibáñez Ballesteros, Jaime Bernal Corral, Alonso Pérez Toribio, Pablo Rodrigo Martinez, Anabel García Fernandez, Javier Merino Llorente, , , , Resumen ejecutivo Justificación de la Necesidad del Dispositivo Los pacientes en unidades de hospitalización psiquiátrica enfrentan un entorno emocionalmente…

Humanización asistencial en las unidades de hospitalización breve de salud mental: análisis desde la perspectiva de las personas con experiencia propia, los cuidadores y profesionales


HOSPITAL Y Escuela Universitaria de Enfermería y Terapia Ocupacional de Terrassa Otro Consorci Sanitari de Terrassa-Hospital Universitari Maria Teresa Sanz Osorio, Guadalupe Sánchez Rueda, Silvia Bleda García, Lydia González Diez, Vicenç Valles Callol, María Montoro Ruiz, Miguel Ángel Escobar Bravo, María Kapanadze Kapanadze, Olga Monistrol Ruano, Resumen ejecutivo La humanización…

INTRODUCIENDO LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN UN AMBIENTE RESIDENCIAL DE SALUD MENTAL

Parc Sanitari Sant Joan de Déu
El presente proyecto va encaminado a introducir las nuevas tecnologías en un ambiente residencial en un espacio de tiempo de 6 meses. Una vez finalizado dicho periodo, si se evidencian resultados positivos, se implementará el proyecto de manera definitiva. Para llevar a cabo dicha actividad, la unidad de la Llar-Residencia…

Jornadas de Cuidados Humanizados en Salud Mental del H. Dr. R. Lafora. Acto de reconocimiento de prácticas de humanización

Hospital Dr. R. Lafora
El hospital Dr. R. Lafora, es un centro monográfico dedicado a la asistencia universal, integral y personalizada de los pacientes con enfermedad mental. Las personas con problemas de salud mental se encuentran en una situación de mayor fragilidad y vulnerabilidad y su dignidad se encuentra amenazada. De ello, son conscientes…

Humanizando la medicina a través de la compasión

FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Médicos, residentes y estudiantes de medicina están sometidos a niveles de estrés, burnout, depresión y riesgo de suicidio superiores a la población general, situación que empeoró durante la pandemia de COVID-19. Este deterioro psicológico afecta negativamente a la práctica de la medicina, conduciendo a una deshumanización del cuidado de los…

Humanización basada en la evidencia: hacia unos cuidados que eviten las contenciones mecánicas en salud mental.

Red de Salud Mental de Bizkaia (Osakidetza)
Justificación Las contenciones mecánicas en salud mental “pueden afectar directamente a derechos fundamentales de las personas, por ello, solo deben contemplarse como medida excepcional, respetar la autonomía y la dignidad de la persona, ser una medida temporal y llevarse a cabo por personal especializado tanto técnica como humanamente”. (Boletín Oficial…
Scroll al inicio