humanización

Quién cuida a quienes cuidan

,Area Sanitaria Lugo, A Mariña y Monforte
Quién cuida a quienes cuidan Programa de intervención comunitaria con personas cuidadoras principales en el Área Sanitaria Lugo a Mariña y Monforte en Atención Primaria Justificación/Pertinencia La problemática de la persona cuidadora constituye un enigma social, y por ello los abordajes grupales y comunitarios son una alternativa idónea para su…

Radiografía (s); viaje al interior de un hospital. Desarrollo de un laboratorio teatral para niños con enfermedades neurológicas

Unidad de Neurología. Hospital Niño Jesús.
Justificación Los niños con enfermedades neurológicas padecen, además de su enfermedad, una falta de acceso a actividades de ocio y artísticas debido al estigma de la propia enfermedad. Todo esto produce graves problemas de comunicación sociabilidad y autoestima. Convencidos de que las artes escénicas y visuales son un excelente complemento…

Proyecto de sensibilización, concienciación y acompañamiento en el proceso final de la vida. Atención Primaria.

Distrito Sanitario de Atención Primaria Huelva-Costa y Condado-Campiña. Zona Básica de Salud Huelva.
El proceso final de la vida genera afectaciones en quienes las padecen, las familias, los cuidadores y los profesionales de salud que los acompañan. En la actualidad vivimos en una sociedad hedonista e inmediata que aleja de su vida todo lo relacionado con dolor y/o malestar físico, emocional, social y…

PROYECTO DOMICILIA2: DEL HOSPITAL A AL CASA

HOSPITAL UNIVERSITARIO TORRECARDENAS
Según datos la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 2015 y 2050 la proporción de la población mundial de personas mayores pasará del 12% al 22% lo que representará el mayor envejecimiento poblacional de la historia. El progresivo aumento de la población y de su expectativa de vida, unido…

Proyecto de desarrollo del nuevo modelo de residencia digital e inteligente de Galicia

Xunta de Galicia
La Xunta de Galicia apuesta por una residencia sociosanitaria inteligente, segura, comprometida con la transición ecológica, sostenible, eficiente y abierta al uso racional y evaluador de nuevas tecnologías. El enfoque propuesto se centra en proveer una asistencia sociosanitaria centrada en el residente, que garantice el confort y la seguridad de…

Proyecto de Reforma de terraza de Bloque Quirúrgico para la mejora en la humanización en la atención del paciente de la Unidad de Críticos Postquirúrgicos del Hospital Universitario Reina Sofía

Servicio Andaluz de Salud. Hospital Universitario Reina Sofía (Unidad de Pacientes Críticos Postquirúrgicos del Servicio de Anestesiología y Reanimación)
El ingreso en una unidad de cuidados críticos supone una ruptura brusca y total con la vida cotidiana. Esta incluye la pérdida del contacto con la naturaleza que diariamente nos proporciona la necesaria estimulación sensorial y otros beneficios que intervienen en la fisiología del ser humano. Humanizar los Cuidados Intensivos…

Programa de acompañamiento y apoyo a las familias de niños con enfermedades minoritarias

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
El Hospital SJD desde su centro La Casa de Sofia que se puso en marcha en diciembre 2022, pretende dar respuesta a los problemas de salud sociosanitarios de la población infantil que atiende desde una perspectiva integral, integrada e interdisciplinaria. Se trata de un recurso imprescindible, complementario y una alternativa…
Scroll al inicio