humanización

Humanización de la cirugía pediátrica – La ansiedad de los niños/as y progenitores en el proceso de una intervención de Cirugía Menor –

Hospital Santa Bárbara
RESUMEN Introducción/Justificación El Hospital “Santa Bárbara” de Puertollano ha apostado por llevar su política de humanización de los cuidados también a la cirugía pediátrica. Por este motivo, una vez superado el pico de la epidemia de la COVID-19 y con el retorno de la actividad quirúrgica habitual, se ha puesto…

humanizacion del proceso quirúrgico pediátrico

UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNIC DE CIRUGIA PEDIATRICA. HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFIA.
Un sistema sanitario humanizado significa tener organizaciones al servicio de la persona, pensado y concebido para las personas. Sin embargo, son muchas las barreras para dar una atención humanizada: la tecnificación, la burocratización, la centralización, el exceso de demanda, la rigidez de las organizaciones, el lenguaje tecnificado incomprensible, la falta…

Humanización en la continuidad asistencial del paciente mayor

Hospital Universitario Fundación Alcorcón
El proceso de humanización es parte fundamental de la calidad del servicio que se presta, adquiriendo mayor importancia cuando esta atención precisa de la coordinación entre un hospital y sus residencias de referencia debido a las características de los centros y a la vulnerabilidad, fragilidad y complejidad del paciente anciano.…

Humanización en la hospitalización pediátrica: promoción del sueño y el descanso

Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Introducción: el entorno hospitalario no es propicio para un sueño de calidad, ya que factores externos como la luz, el ruido y las interrupciones del personal sanitario pueden provocar alteraciones del sueño. La hospitalización tiene un impacto perjudicial en el sueño de los niños, disminuyendo las horas de sueño y…

Humanización en Oncología. Proyecto “H Onco”.

Hospital Universitario Virgen de las Nieves
Humanización en Oncología. Proyecto “H Onco”. Proyecto de para la mejora en la atención al paciente oncológico y entre profesionales con criterios de calidad. Para ellos se lleva a cabo un análisis exhaustivo de experiencias previas tanto interno como externo Generamos un grupo de trabajo colaborativo entre todos los profesionales…

Humanismo participativo y medios de comunicación

New Medical Economics
New Medical Economics (NME) colabora muy estrechamente con Sociedades Científicas y Organismos Oficiales sanitarios, contando con el apoyo de un equipo acreditado en el sector, un Consejo Editorial de excelencia formado por 50 profesionales de enorme experiencia y 30 Colaboradores Expertos en gestión de la salud. En todas sus líneas…

HABITACIONES INTELIGENTES IMQ

CLINICA IMQ ZORROTZAURRE
Habitaciones inteligentes IMQ, consiste en una combinación de inmótica/domótica, neuroarquitectura y digitalización, propiciando la interacción del paciente con la misma, con el objetivo de incrementar los niveles de confortabilidad, tranquilidad, entretenimiento y bienestar físico y emocional de los pacientes, a la vez que redunda en su seguridad clínica. Este proyecto…

HEMO-HUMANIZACIÓN. UN PLAN “H” EN LA SALA “H”

HOSPITAL REGIONAL UNIVERSITARIO DE MALAGA_UGC DE CARDIOLOGIA Y CIRUGIA CARDIOVASCULAR_
El Plan de Humanización del SSPA tiene como objetivo “impulsar el desarrollo de Estrategias de Humanización que incorporen lo que realmente tiene valor para el paciente, que velen por la dignidad de las personas, sus derechos y por el cuidado de sus profesionales, que fomenten el respeto, la escucha y…

Escuela de Cuidadores de la GAI de Alcázar de San Juan

Hospital General La Mancha Centro
Según las estimaciones a largo plazo del Instituto Nacional de Estadística (INE) la población mayor de 64 años se duplicará en los próximos 30 años y pasaría a representar más del 30% de la población total, lo que supone un envejecimiento de la pirámide poblacional. El alto grado de envejecimiento…
Scroll al inicio