humanización

Jardín de la Rterapia

Unidad de Oncología Radioterápica, Hospital Universitario Virgen del Rocío
Proyecto encaminado a la generación de un Jardín y un entorno acogedor en la Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Virgen del Rocío (HUVR). El objetivo es ofrecer a los pacientes oncológicos un lugar donde desde el primer día que acudan sientan que les resulta agradable, cercano y se…

Impulso de la humanización en la atención a las víctimas de violencia de géne-ro a través del Programa de la Junta de Andalucía de Centros comprometidos contra la Violencia de Género

Consejería de Salud y Consumo. Junta de Andalucía
La Consejería de Salud y Consumo considera el Plan de Humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) como una de sus líneas de trabajo claves. Por ello, con el objetivo de avanzar en la búsqueda de la calidad y la calidez en la asistencia sanitaria, así como de la…

Información para pacientes y usuarios a través de códigos QR en la unidad de Tocología del Hospital Materno Infantil de Badajoz

Dirección de Enfermería HPS/HMI
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS En Marzo de 2022 se implantó en la planta de Tocología del Hospital Materno Infantil (HMI) de Badajoz un proyecto de información para pacientes a través de códigos Quick Response. Mediante la colocación de cartelería en las habitaciones, los pacientes y acompañantes tienen acceso a informaciones relacionadas…

InnovaHonco. Proyecto de innovación y humanización para el bienestar del paciente oncológico

Hospital Universitario de Fuenlabrada- InnovaHonco
INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN El aumento de la incidencia y prevalencia del cáncer, su cronicidad y aumento de largos supervivientes, nos obligan a replantear nuestra atención en múltiples esferas, lo que supone un reto para la sostenibilidad y equidad del sistema. Así, surge un proyecto multidisciplinar y transversal. Diferentes especialidades, departamentos…

Humanizar comienza con la «e» de Escucha: El grupo focal como técnica humanizadora

Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real (SESCAM)
¨OÍR ES IMPORTANTE, ESCUCHAR IMPRESCINDIBLE¨ En la escucha empieza todo. Cualquier proceso o proyecto, cuya visión sea humanizar la atención sanitaria, debe comenzar conociendo las necesidades de las personas para ajustarse a su propio contexto. Sólo podremos adentrarnos en su realidad dándoles voz y escuchando lo que tienen que contarnos:…

Humanizar y empoderar a las personas con enfermedad neuromusculares y raras.

ASOCIACION DE ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES DE CASTILLA LA MANCHA (ASEM CLM)
La Asociación de Enfermedades Neuromusculares de Castilla – La Mancha (ASEM CLM), representa a nivel regional a las personas que tienen una Enfermedad Neuromuscular y/o Rara. Las características de estas patologías son muy variadas, incluso entre personas con un mismo diagnóstico y generan gran discapacidad, dependencia y pérdida de autonomía.…

Implantación de un espacio de calma y confort como herramienta terapéutica en salud mental

Red de Salud Mental de Araba - Hospital Psiquiátrico de Álava (Osakidetza- Servicio Vasco de Salud)
La implantación de una sala confort sensorial en un área de salud mental como una herramienta terapéutica más que complemente nuestra práctica habitual se puede hacer de muchas formas, pero creemos que hacerlo de manera humanizada ha sido el objetivo principal de este proyecto contando con la persona con enfermedad…

Humanizando la asistencia sanitaria, un hospital inclusivo

HOSPÌTAL DE MONTILLA
El sistema sanitario debe disponer de medios que permitan el acceso adaptado a la diversidad de usuarios que son atendidos en él. A veces se trata de medios físicos y otras de sistemas de información y comunicación adaptados. En el Hospital de Montilla, hemos puesto en marcha diferentes iniciativas encaminadas…

Humanización estratégica del Servicio de Farmacia Hospitalaria: Unidad de dispensación de pacientes Externos

HOSPITAL UNIVERSITARIO INFANTA SOFIA
1.INTRODUCCIÓN Actualmente nos encontramos ante un cambio de paradigma donde el paciente se ha convertido en el centro del sistema sanitario, es necesario por tanto rediseñar los procesos asistenciales para orientarlos al concepto de humanización y de cuidados centrados en las personas, haciendo participe al paciente las decisiones La unidad…

Humanización en la hospitalización pediátrica: promoción del sueño y el descanso

Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Introducción: el entorno hospitalario no es propicio para un sueño de calidad, ya que factores externos como la luz, el ruido y las interrupciones del personal sanitario pueden provocar alteraciones del sueño. La hospitalización tiene un impacto perjudicial en el sueño de los niños, disminuyendo las horas de sueño y…
Scroll al inicio