humanización

Nunca estuvieron solos

Emilio del Campo Molina
Titulo: Nunca estuvieron solos. Justificación: La atención sanitaria está cada vez más tecnificada y menos humanizada, y sobre todo en áreas especializadas del hospital. Los profesionales de UCI, realizamos perfectamente nuestro trabajo clínico, y las cifras de supervivencia lo demuestran. En ocasiones no tenemos en cuenta otras necesidades del paciente,…

Objetivo sedare dolorem. Tratamiento holístico del dolor crónico

Hospital de Guadix
El dolor es subjetivo y no hay, por lo tanto, proceso doloroso independiente de la experiencia humana. Así su tratamiento debe comprender no sólo la parte biológica, sino incluir también los componentes psico-sociales e incluso espirituales, con lo que todos los aspectos relacionados con la humanización cobran una especial relevancia…

mejorar la calidad de la cuidados en una residencia de personas mayores a través de la radio

Residencia de Personas Mayores Gran Residencia
El confinamiento, el no recibir visitas de las familias, la pérdida de orientación que proporcionan las rutinas de la vida diaria y por tanto, la sensación de que todos los días eran iguales, impulsó la creación de un programa de radio en una residencia de personas mayores empleando la megafonía…

Manual BBPP de Humanización de los Servicios de Farmacia Hospitalaria en la atención a pacienes con EERR

Observatorio de Medicamentos Huérfanos / ObserveMHe
En los últimos tiempos se ha puesto el foco en la necesidad de humanizar la relación entre personas que se encuentran en situaciones vitales diferentes y que confluyen en el mismo esce¬nario: el sistema sanitario. En el contexto sanitario, el concepto de humanización hace referencia al abordaje integral de la…

Manual de Buenas Prácticas en Humanización en Unidades de Lesión Medular

Hospital Universitario Virgen del Rocío
La lesión medular es una patología compleja donde atendemos al paciente que atraviesa unas circunstancias especialmente traumáticas no solo desde el punto de vista físico sino también psicológico y social. Esta situación no solo afecta al paciente, sino también a sus familias. Es por lo que en las Unidades de…

Las personas, eje central, de la Sanidad Canaria.

Servicio Canario de la Salud
Area temática 2: Procesos socio-sanitarios enfocados a la persona. Resumen: Las personas, eje central de la Sanidad Canaria, pretende conseguir una mejora de la atención personalizada a la ciudadanía, optimizando la atención y cuidado de los profesionales de la salud, potenciando relaciones asertivas, facilitando el trabajo en equipo, apoyo entre…

La humanización de la asistencia a pacientes crónicos complejos pediátricos

UNIDAD DE PEDIATRÍA H.U.JEREZ. COMISION HUMANIZACIÓN
La Unidad de Pediatría del Hospital de Jerez, es una unidad hospitalaria de agudos donde los niños ingresan en corta estancia por procesos habituales propios de la edad, con mayor o menor complicación. Hasta 2021 los niños ingresaban en nuestro servicio hasta la edad de 14 años,por procesos pediátricos. Desde…

La humanización para acompañar con-pasión el final de la vida.

Hospital Juan Ramón Jiménez (SAS)
Humanizar la sanidad implica adaptar procesos, protocolos, planes de cuidados y todo lo relacionado con la asistencia sanitaria de manera tan personalizada que la persona que la reciba se sienta única. Los cuidados paliativos sitúan al paciente en el centro de la asistencia sanitaria, atendiéndole como ser biopsicosocial y espiritual…

Jardín de la Rterapia

Unidad de Oncología Radioterápica, Hospital Universitario Virgen del Rocío
Proyecto encaminado a la generación de un Jardín y un entorno acogedor en la Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Virgen del Rocío (HUVR). El objetivo es ofrecer a los pacientes oncológicos un lugar donde desde el primer día que acudan sientan que les resulta agradable, cercano y se…
Scroll al inicio