emociones

PIZARRA DE EMOCIONES


AREA INTEGRADA GERENCIA Otro GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE CRISTINA NERÍN SÁNCHEZ, MARINA GARCÍA SÁNCHEZ, MARIA CARMEN ORTIZ MARTINEZ, MARÍA JOSÉ GARCÍA GONZÁLEZ, PEDRO GARCÍA MAS, CONSUELO CASTILLO MORENO, JOSÉ MIGUEL GARCÍA MOLLA, , , Resumen ejecutivo En la sala de familiares de la Unidad de Hospitalización de Medicina…

El carrito de las sonrisas


AREA INTEGRADA ÁREA SANITARIA DE SANTIAGOD E COMPOSTELA Y BARBANZA Otro ÁREA SANITARIA DE SANTIAGOD E COMPOSTELA Y BARBANZA ALBA GONZALEZ OVIEDO, PILAR BARCENA DABAN, MARIA TERESA AUTRAN GARCIA, BELEN MOSQUERA PEREZ, FEDERICO MARTINON TORRES, BEGOÑA LESTA GOMEZ, GUADALUPE SUÁREZ COSTA, , , Resumen ejecutivo El carrito de las sonrisas,…

Uniendo generaciones a través de las emociones

Equipo de Enfermería Referente Escolar Distrito Sanitario Almería
Introducción: Una de las funciones de las Enfermeras Referentes de Centros Educativos (ERCE) es la promoción de la salud. Dentro de la línea de actuación “Educación Emocional” se promueve la adquisición de competencias emocionales, como elemento esencial del desarrollo humano. El proyecto “Despierta emociones” pretende promover la educación emocional de…

Talleres de educación afectivo – sexual para Educación Secundaria: «Queréndonos Ben»

Subdirección de enfermería de Atención Primaria - Área Sanitaria de Ourense, Verín e o Barco de Valdeorras
Se ha comprobado mediante numerosos estudios sociales que muchos adolescentes carecen de una educación sexual que pueda ayudarles a mantener una sexualidad sana. Es en esta etapa, la adolescencia, dónde empezamos a interactuar con nosotros mismos y con la gente que nos rodea, por lo que se debería dar a…

PROGRAMA DE MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE EN EL HOSPITAL DE DÍA ONCOHEMATOLÓGICO

Raquel González Herrero
Desde el mes de abril de 2022, se viene realizando un programa de experiencias basadas en las emociones positivas que generan ciertas actividades de ocio en los pacientes que están ingresados en el Hospital de Día Oncohematológico del Hospital Universitario del Henares gracias al convenio firmado entre la Fundación Diversión…

Nunca estuvieron solos

Emilio del Campo Molina
Titulo: Nunca estuvieron solos. Justificación: La atención sanitaria está cada vez más tecnificada y menos humanizada, y sobre todo en áreas especializadas del hospital. Los profesionales de UCI, realizamos perfectamente nuestro trabajo clínico, y las cifras de supervivencia lo demuestran. En ocasiones no tenemos en cuenta otras necesidades del paciente,…

El cuidado de lo invisible lo hacemos visible: Una fotografía de UCI en 360º.

Emilio del Campo Molina
Titulo. El cuidado de lo invisible lo hacemos visible: Una fotografía de la UCI en 360º. Justificación: La atención sanitaria está cada vez más tecnificada y menos humanizada, y sobre todo en áreas especializadas del hospital. Los profesionales de UCI, realizamos perfectamente nuestro trabajo clínico, y las cifras de supervivencia…

Compañeros de camino en el arte de vivir bien

Challenge Internacional de La Rioja
El proyecto consta de tres sesiones presenciales de dos horas cada una en las que se presentarán y trabajarán de manera significativa las claves del itinerario personal de Etty Hillesum y que se consideran una gran aportación en el proceso de humanización de la salud, a saber: Acompañamiento, escucha, silencio…

Club de Lectura ASOTRAME

ASOTRAME (Asociación gallega de personas trasplantadas de médula ósea y otras enfermedades oncohematológicas
1)Problemas detectados: el impacto emocional del cáncer, los sentimientos y emociones negativas ante un diagnóstico de esta magnitud, las consecuencias físicas de la enfermedad con las que muchas veces se convive de por vida (pérdida de masa muscular, linfedema, afectación de la memoria…), y normalmente, la pérdida o modificación obligatoria…

APOYO EMOCIONAL PARA LA DISMINUCIÓN DEL DISTRESS PSICOLÓGICO EN LOS PACIENTES ONCOLOGICOS

Servicio Andaluz de Salud. Hospital Universitario Virgen de la Victoria
En general, los pacientes sufren una alta incidencia de distress psicológicos, presentando algunos en algunos estudios tasas de hasta 50-60% Las causas de esta alta incidencia se deben a las alteraciones funcionales y estéticas que a menudo sufren estos pacientes como consecuencia del mismo tumor o de los tratamientos utilizados…
Scroll al inicio