calidad de vida

Programa de Atención bucodental para pacientes en situación de vulnerabilidad


HOSPITAL Corresponde Otro Hospital Universitario San Rafael Silvia Celemín Mengual, , , , , , , , , Resumen ejecutivo El acceso a la salud bucodental es un derecho fundamental que, sin embargo, sigue siendo inaccesible para muchas personas en situación de vulnerabilidad. En el hospital Universitario San Rafael, de…

USO DE GAFAS DE REALIDAD VIRTUAL DURANTE LA HOSPITALIZACIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE ORTOGERIÁTRICO


HOSPITAL HOSPITAL Otro CRUZ ROJA SAN JOSÉ Y SANTA ADELA YANIRA ARANDA RUBIO, ALBERTO SOCORRO GARCIA, MARIA ISABEL PIÑUEL GONZALEZ, SANTIAGO ALFONSO JIMÉNEZ, ITZIAR GAYOSO SERRANO, JAVIER GÓMEZ PAVÓN, ANA MARÍA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, PILAR QUERENCIAS GARCÍA, FERNANDO CANILLAS DEL REY, Resumen ejecutivo Debido a los cambios demográficos, el paciente geriátrico…

Cruciales: Programa para la formación de pacientes expertos en cáncer renal.


OTRO Federación de asociaciones de pacientes Otro Federación Nacional de Asociaciones ALCER Federación Nacional de Asociaciones ALCER, , , Fundación SOGUG, , , IPSEN, , , Resumen ejecutivo La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (ALCER), el Grupo español de tumores genitourinarios (SOGUG) e…

Venciendo al dolor crónico y creando una nueva vida más plena

Hospital San Juan de Dios del Aljarafe
Justificación: La prevalencia de dolor crónico (DC) en España es del 17%. El DC es una experiencia compleja y multidimensional, su elevada prevalencia, a pesar de los fármacos y la alta tecnología empleados, lo convierten en un problema de salud pública con alto consumo de recursos sanitarios y gran impacto…

PROYECTO DE INTERVENCIÓN INTERDISCIPLINAR CON PERSONAS AFECTADAS POR ESCLEROSIS MÚLTIPLE, PÁRKINSON Y ENFERMEDADES RARAS Y SUS FAMILIAS Y/O CUIDADORES

ASOCIACIÓN OURENSANA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE, PÁRKINSON Y ENFERMEDADES RARAS (AODEMPER)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) centra la definición de humanización en la comunicación adecuada entre profesionales de la salud, pacientes y cuidadores; así como la empatía, necesaria para dar soluciones rápidas y oportunas al estado de salud. El Proceso de atención sociosanitaria seguido en AODEMPER se basa en…

Proyecto “Coagulín”: Humanizar la atención clínica y mejorar la calidad de vida en niños anticoagulados mediante telecontrol

HOSPITAL UNIVERSITARIO GENERAL DE VILLALBA
1. Justificación Los niños anticoagulados precisan controles analíticos sucesivos que monitoricen el correcto efecto del tratamiento. Históricamente estos controles han requerido desplazamientos a centros sanitarios con el consiguiente deterioro en calidad de vida y la de sus familias. El telecontrol o control domiciliario del tratamiento anticoagulante, puede ser una alternativa…

Impacto de la continuidad de cuidados respiratorios en domicilio en la calidad de vida, adaptación y adherencia a la ventilación mecánica en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica

Unidad Médico Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias. Hospital Virgen del Rocío.
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neuromuscular rara, que cursa con una evolución progresiva y degenerativa. Está provocada por afectación de las neuronas motoras, produciendo a nivel muscular una deficiencia en la capacidad de realizar movimientos voluntarios. La rápida evolución de esta enfermedad provoca un alto grado de…

Impacto de un modelo comunitario de intervención multidisciplinar en la calidad de vida y la gestión del estigma en personas con VIH

APOYO POSITIVO
El abordaje del VIH sigue siendo un problema de salud pública en España. Aunque en los últimos años se refleja un descenso en el número de nuevos diagnósticos, sigue siendo una infección activa, especialmente en determinadas comunidades, y, sobre todo, sigue habiendo una necesidad urgente de abordar el manejo y…

Implantación de un espacio de calma y confort como herramienta terapéutica en salud mental

Red de Salud Mental de Araba - Hospital Psiquiátrico de Álava (Osakidetza- Servicio Vasco de Salud)
La implantación de una sala confort sensorial en un área de salud mental como una herramienta terapéutica más que complemente nuestra práctica habitual se puede hacer de muchas formas, pero creemos que hacerlo de manera humanizada ha sido el objetivo principal de este proyecto contando con la persona con enfermedad…

Implantación de una Unidad de Oncología Integral en un hospital público

SERVICIO DE ONCOLOGIA MEDICA DEL HOSPITAL JUAN RAMÓN JIMÉNEZ DE HUELVA
El Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, ha puesto en marcha en 2022, una innovadora Unidad de Oncología Integral pionera en España, que combina el tratamiento oncológico convencional con una nueva oferta de terapias complementarias, seguras y efectivas, siempre basadas en evidencia científica, que contribuyen a mejorar la salud global del…
Scroll al inicio