PROCESOS SOCIOSANITARIOS ENFOCADOS A LA PERSONA

Impacto de la continuidad de cuidados respiratorios en domicilio en la calidad de vida, adaptación y adherencia a la ventilación mecánica en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica

Unidad Médico Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias. Hospital Virgen del Rocío.
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neuromuscular rara, que cursa con una evolución progresiva y degenerativa. Está provocada por afectación de las neuronas motoras, produciendo a nivel muscular una deficiencia en la capacidad de realizar movimientos voluntarios. La rápida evolución de esta enfermedad provoca un alto grado de…

Impacto de un modelo comunitario de intervención multidisciplinar en la calidad de vida y la gestión del estigma en personas con VIH

APOYO POSITIVO
El abordaje del VIH sigue siendo un problema de salud pública en España. Aunque en los últimos años se refleja un descenso en el número de nuevos diagnósticos, sigue siendo una infección activa, especialmente en determinadas comunidades, y, sobre todo, sigue habiendo una necesidad urgente de abordar el manejo y…

Implantación de una Unidad de Oncología Integral en un hospital público

SERVICIO DE ONCOLOGIA MEDICA DEL HOSPITAL JUAN RAMÓN JIMÉNEZ DE HUELVA
El Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, ha puesto en marcha en 2022, una innovadora Unidad de Oncología Integral pionera en España, que combina el tratamiento oncológico convencional con una nueva oferta de terapias complementarias, seguras y efectivas, siempre basadas en evidencia científica, que contribuyen a mejorar la salud global del…

Humanizando la asistencia sanitaria, un hospital inclusivo

HOSPÌTAL DE MONTILLA
El sistema sanitario debe disponer de medios que permitan el acceso adaptado a la diversidad de usuarios que son atendidos en él. A veces se trata de medios físicos y otras de sistemas de información y comunicación adaptados. En el Hospital de Montilla, hemos puesto en marcha diferentes iniciativas encaminadas…

Humanizando con calidad la atención sanitaria de personas con Sensibilidad Química Múltiple

COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE OURENSE
Antecedentes: La sensibilidad química múltiple es un conjunto de síntomas y signos de etiología desconocida de origen multifactorial, está asociada a sustancias que se encuentran en el medio ambiente. Existen distintas hipótesis sobre el origen y fisiopatología de esta sin concretar el inicio y desarrollo de la enfermedad. Actualmente se…

humanizacion del proceso quirúrgico pediátrico

UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNIC DE CIRUGIA PEDIATRICA. HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFIA.
Un sistema sanitario humanizado significa tener organizaciones al servicio de la persona, pensado y concebido para las personas. Sin embargo, son muchas las barreras para dar una atención humanizada: la tecnificación, la burocratización, la centralización, el exceso de demanda, la rigidez de las organizaciones, el lenguaje tecnificado incomprensible, la falta…

Humanización en la continuidad asistencial del paciente mayor

Hospital Universitario Fundación Alcorcón
El proceso de humanización es parte fundamental de la calidad del servicio que se presta, adquiriendo mayor importancia cuando esta atención precisa de la coordinación entre un hospital y sus residencias de referencia debido a las características de los centros y a la vulnerabilidad, fragilidad y complejidad del paciente anciano.…

HospiTEA Amigable, rompiendo barreras.

Hospital Universitario Virgen Macarena
‘HospiTEA’ es una iniciativa que combina una serie de instrumentos formativos, de apoyo individualizado, protocolos asistenciales y material visual de apoyo para la anticipación, todos orientados a ofrecer una atención sanitaria de calidad al paciente con TEA y su familia, que ha sido impulsada por la iniciativa del Servicio de…
Scroll al inicio