PROCESOS SOCIOSANITARIOS ENFOCADOS A LA PERSONA

MAMI-TOUR

COMPLEJO ASISTENCIAL DE AVILA
OBJETIVOS: •Informar mediante una sesión interactiva de acogida que incluya charla y visita guiada al área obstétrica del Complejo Asistencial de Ávila •Incluir a la pareja/acompañante en el proceso dando un enfoque de corresponsabilidad en la futura maternidad/paternidad. •Disminuir posibles miedos y ansiedades relacionadas con el proceso de parto y…

La humanización de la asistencia a pacientes crónicos complejos pediátricos

UNIDAD DE PEDIATRÍA H.U.JEREZ. COMISION HUMANIZACIÓN
La Unidad de Pediatría del Hospital de Jerez, es una unidad hospitalaria de agudos donde los niños ingresan en corta estancia por procesos habituales propios de la edad, con mayor o menor complicación. Hasta 2021 los niños ingresaban en nuestro servicio hasta la edad de 14 años,por procesos pediátricos. Desde…

La humanización para acompañar con-pasión el final de la vida.

Hospital Juan Ramón Jiménez (SAS)
Humanizar la sanidad implica adaptar procesos, protocolos, planes de cuidados y todo lo relacionado con la asistencia sanitaria de manera tan personalizada que la persona que la reciba se sienta única. Los cuidados paliativos sitúan al paciente en el centro de la asistencia sanitaria, atendiéndole como ser biopsicosocial y espiritual…

La Farmacia Hospitalaria, cerca del paciente

HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN
El envejecimiento de la población, el predominio de las enfermedades crónicas, junto con la constante innovación terapéutica en patologías de alta complejidad, han motivado un crecimiento exponencial en la demanda asistencial de los Servicios de Farmacia Hospitalaria (SFH). Esta mayor demanda viene acompañada de un mayor protagonismo de los pacientes…

INTRODUCIENDO LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN UN AMBIENTE RESIDENCIAL DE SALUD MENTAL

Parc Sanitari Sant Joan de Déu
El presente proyecto va encaminado a introducir las nuevas tecnologías en un ambiente residencial en un espacio de tiempo de 6 meses. Una vez finalizado dicho periodo, si se evidencian resultados positivos, se implementará el proyecto de manera definitiva. Para llevar a cabo dicha actividad, la unidad de la Llar-Residencia…

Julian Martínez Rodriguez

Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este (Servicio Andaluz de Salud)
Vivimos una época, en la que los acontecimientos técnicos y políticos nos invaden y nos sobrepasan, dejándonos inermes y marginados, si no reaccionamos ante las crisis que se suceden. La problemática de una atención y una práctica humanizada ya no pasa por adaptarse o no a los cambios, sino de…

Importancia de la integralidad del cuidado en una Unidad Multidisciplinar Post Covid

Complejo Hospitalario Universitario de Ourense
A medida que la pandemia producida por la COVID-19 ha progresado, el síndrome de COVID-19 persistente es un problema cada vez más reconocido y que supone un importante contratiempo sanitario y social. El cuadro clínico es tan marcadamente heterogéneo y multisistémico como en la fase aguda, por lo que en…

Impulso de la humanización en la atención a las víctimas de violencia de géne-ro a través del Programa de la Junta de Andalucía de Centros comprometidos contra la Violencia de Género

Consejería de Salud y Consumo. Junta de Andalucía
La Consejería de Salud y Consumo considera el Plan de Humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) como una de sus líneas de trabajo claves. Por ello, con el objetivo de avanzar en la búsqueda de la calidad y la calidez en la asistencia sanitaria, así como de la…

INTERVENCION EN SALUD BUCODENTAL PARA COLEGIOS RURALES DE LA SERRANÍA CONQUENSE, 2022

SESCAM
Resumen Ejecutivo del Proyecto INTERVENCION EN SALUD BUCODENTAL PARA COLEGIOS RURALES DE LA SERRANÍA CONQUENSE, 2022 AUTORES: Frontan Quevedo, MG*; Bañón Anguix,I**, * Odontóloga GAI Cuenca SESCAM ** Higienista Dental GAI Cuenca SESCAM INTRODUCCIÓN Los centros educativos son un ambiente idóneo para trabajar la salud bucodental ,iniciativa que avalan OMS,…

Humanizar y empoderar a las personas con enfermedad neuromusculares y raras.

ASOCIACION DE ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES DE CASTILLA LA MANCHA (ASEM CLM)
La Asociación de Enfermedades Neuromusculares de Castilla – La Mancha (ASEM CLM), representa a nivel regional a las personas que tienen una Enfermedad Neuromuscular y/o Rara. Las características de estas patologías son muy variadas, incluso entre personas con un mismo diagnóstico y generan gran discapacidad, dependencia y pérdida de autonomía.…
Scroll al inicio