PROCESOS SOCIOSANITARIOS ENFOCADOS A LA PERSONA

NutriALCER: Servicio de atención nutricional

ALCER Ourense
Este programa de la asociación ALCER Ourense ha sido iniciado en el año 2021 por una alumna en prácticas del grado de nutrición y dietética de la Universidad de Santiago de Compostela, interrumpiéndose al dejar la alumna el centro y reiniciándose nuevamente en diciembre de 2022 con la incorporación de…

Objetivo sedare dolorem. Tratamiento holístico del dolor crónico

Hospital de Guadix
El dolor es subjetivo y no hay, por lo tanto, proceso doloroso independiente de la experiencia humana. Así su tratamiento debe comprender no sólo la parte biológica, sino incluir también los componentes psico-sociales e incluso espirituales, con lo que todos los aspectos relacionados con la humanización cobran una especial relevancia…

Nos importa tu salud emocional

La Sonrisa de Melania
Somos una asociación sin ánimo de lucro formada por profesionales de muy diversas áreas: sanidad, educación, empresa, medios de comunicación, entre otras. Somos la asociación La Sonrisa de Melania. Nuestra misión es acompañar a las personas que se encuentran en situaciones en las que se sienten indefensos y desbordados por…

Mejora en la atención a los padres de niños ingresados en UCIP intervenidos de cardiopatias

UCI PEDIATRICA HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFIA CORDOBA
Las unidades de cuidados intensivos pediátricos han sufrido un gran avance tecnológico en las últimas décadas, evolucionando a tratar casos de gran complejidad precisando exigencia asistencial y tecnológica. Paralelo a ello hemos tenido que ir adoptando modelos de atención integral del paciente crítico centrados en la familia buscando comprender las…

mejorar la calidad de la cuidados en una residencia de personas mayores a través de la radio

Residencia de Personas Mayores Gran Residencia
El confinamiento, el no recibir visitas de las familias, la pérdida de orientación que proporcionan las rutinas de la vida diaria y por tanto, la sensación de que todos los días eran iguales, impulsó la creación de un programa de radio en una residencia de personas mayores empleando la megafonía…

Microeliminación de hepatitis C en población inmigrante: experiencia en asentamientos en Almería

Hospital Universitario Torrecárdenas
La población inmigrante procedente de áreas de alta endemicidad de hepatitis C constituye un grupo de elevada prevalencia de infección, cuyo abordaje requiere estrategias de diagnóstico y tratamiento “point of care”, ya que una gran parte de ellos no tiene acceso a nuestro sistema sanitario. El objetivo de nuestro trabajo…

Modelo de colaboración público-privado que asegura la continuidad asistencial centrada en la persona en cuidados paliativos pediátricos.

Fundación PORQUEVIVEN
En España hay 25.000 familias a las que les han comunicado: "tu hija, tu hijo, no se puede curar”, pero se calcula que solo un 15% tienen acceso a los cuidados paliativos pediátricos (CPP) que necesitan. Los CPP son una forma de atención especializada, ofrecida por múltiples profesionales, para aquellos…

Mueve Montañas: Programa de Ejercicio Físico, Hábitos de Vida Saludable y Apoyo Emocional en pacientes con cancer de mama

Unidad de Gestión Clínica Intercentros Oncología Médica - Hospitales Regional y Virgen de la Victoria, Málaga
Mueve Montañas es un programa Integral de Ejercicio Físico, Hábitos de vida saludable y Apoyo Emocional en pacientes operadas de cancer de mama. Mueve Montañas nace desde la Unidad de Oncología Médica Intercentros del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga gracias al apoyo de NOVARTIS y ofrece a las…

Mediación Sociosanitaria Intercultural como estrategia de humanización y creación de entornos de confianza

HOSPITAL UNIVERSITARIO PONIENTE
Los movimientos migratorios inciden en nuestra comarca, siendo receptora de población migrante que en un alto porcentaje presenta barreras idiomáticas y socioculturales, a la vez que determinantes de la salud que inciden negativamente en el proceso asistencial de nuestros pacientes y en la atención que prestan los profesionales. El abordaje…

Las personas, eje central, de la Sanidad Canaria.

Servicio Canario de la Salud
Area temática 2: Procesos socio-sanitarios enfocados a la persona. Resumen: Las personas, eje central de la Sanidad Canaria, pretende conseguir una mejora de la atención personalizada a la ciudadanía, optimizando la atención y cuidado de los profesionales de la salud, potenciando relaciones asertivas, facilitando el trabajo en equipo, apoyo entre…
Scroll al inicio