PROCESOS SOCIOSANITARIOS ENFOCADOS A LA PERSONA

Afectividad y sexualidad: nuestro derecho a la intimidad

APAMP, Asociación de Familias de Personas con Parálisis Cerebral
Todas las personas tenemos derecho a la intimidad y a la vivencia libre de nuestra sexualidad, sin embargo, las personas que padecemos parálisis cerebral vemos constantemente vulnerados estos derechos. Por nuestras limitaciones de movilidad física, necesitamos constantemente apoyos externos en nuestras rutinas diarias como asearnos, vestirnos o comer, sin embargo,…

Almohadas del CORAZÓN que tocan el ALMA

ADeNfermero
La unión de la Asociación ADeNfermero (profesionales de Enfermería) y Asociación Dones de Biar (población y/o pacientes), creamos un tándem idóneo para acercarnos a las Instituciones y así humanizar la recuperación de estas mujeres intervenidas. Concienciarnos de la gran incidencia de Cancer de Mama y cómo mejorar desde ADeNfermero como…

Acercando el Hospital a las Personas Sordas

Gerencia del Área de Salud de Llerena-Zafra
Este proyecto se realiza teniendo en cuenta la mejora en la accesibilidad de las personas sordas a los Hospitales del Área de Llerena-Zafra. Las personas que acceden al Sistema Sanitario con patologías diversas, muestran una vulnerabilidad ocasionada muchas veces por el miedo a la enfermedad y el desconocimiento al medio…

ACOMPAÑAMIENTO AL DUELO COMO HERRAMIENTA HUMANIZADORA EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE CÓRDOBA.

Unidad de Acompañamiento en el Duelo (U.A.D) del Hospital San Juan de Dios de Córdoba
RESUMEN La Unidad de Acompañamiento en el Duelo (U.A.D.) del Hospital San Juan de Dios de Córdoba, pretende ser un referente que impulse la atención, acompañamiento y abordaje de pacientes y familiares en los procesos de pérdidas, afrontamiento de la enfermedad o situaciones que se les presenten complicadas en su…

): Proyecto mejoría de la Información: Diseño Carpeta Proceso Quirúrgico

Organización Sanitaria Integrada Uribe.Osakidetza.SºAnestesiología y Reanimación
Trataremos de mejorar la comunicación e información al paciente en su proceso quirúrgico, a través de un documento base (carpeta física) donde se explique los pasos/etapas a seguir, instrucciones básicas para pruebas y consultas, modificación medicación habitual, además de los recursos a su disposición (teléfono..) que mejoren la accesibilidad a…

“Sanando Corazones”: Un viaje de visibilización y humanización de los cuidados paliativos desde la perspectiva del amor y el cuidado.

Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital General Universitario de Ciudad Real
Cada año a principios de octubre tiene lugar la celebración del día mundial de los cuidados paliativos. En el marco de este día, la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital General Universitario de Ciudad Real prepara una serie de actividades para ensalzar la importancia de esta especialidad dentro del engranaje…

“Proyecto Acompañamiento”: Humanizar los procesos clínicos y mejorar la calidad asistencial en pacientes oncohematológicos.

HOSPITAL UNIVERSITARIO GENERAL DE VILLALBA
1. Justificación Los diagnósticos oncohematológicos generan un deterioro clínico y emocional, que en ocasiones dificultan un adecuado seguimiento y tratamiento, pudiendo empeorar el pronóstico final de la enfermedad. El “Proyecto Acompañamiento” surge por la necesidad de cuidar de las personas. Humanizar la asistencia, estableciendo una relación médico-paciente más estrecha y…

“Estamos para lo que necesites: Diálogo web, una herramienta eficaz en el cuidado de los pacientes paliativos “

HOSPITAL UNIVERSITARIO INFANTA ELENA .
En la actividad asistencial de una Unidad de cuidados paliativos la comunicación es esencial para entender el proceso de enfermedad y final de vida, para acompañar al enfermo y a su familia que forman parte de un proceso común, además de resolver dudas y conflictos. En nuestro Hospital disponemos de…

“Humanización en las intervenciones grupales del Hospital de Día de Salud Mental del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense”

COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE OURENSE
En el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense se ubica el Hospital de Día de Psiquiatría. En este mismo centro se llevan a cabo proyectos enfocados a pacientes con trastorno mental grave. De entre todas las iniciativas consideramos de interés destacar tres por la gran aceptación de los pacientes y por…
Scroll al inicio