Propuestas

Proyecto Relat-hos

Hospital Universitario de Bellvitge
El proyecto RELAT-hos es una iniciativa que forma parte de un plan global de humanización del Hospital Universitario de Bellvitge, dirigido a los pacientes, familiares y profesionales. La propuesta invita al paciente hospitalizado a expresar sus emociones, sentimientos o inquietudes, a través de un relato y que este relato forme…

Proyecto integral de Humanización de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Galdakao-Usansolo

ORGANIZACIÓN SANITARIA INTEGRADA BARRUALDE-GALDAKAO
En las UCIS, incluida la nuestra del Hospital Universitario Galdakao-Usansolo, se han relegado las necesidades humanas y emocionales de los tres sectores implicados: pacientes, familias y profesionales. Estas necesidades abarcan un campo muy amplio: para el paciente, el dolor, la soledad, la falta de descanso, la sed, la ausencia de…

Proyecto de sensibilización, concienciación y acompañamiento en el proceso final de la vida. Atención Primaria.

Distrito Sanitario de Atención Primaria Huelva-Costa y Condado-Campiña. Zona Básica de Salud Huelva.
El proceso final de la vida genera afectaciones en quienes las padecen, las familias, los cuidadores y los profesionales de salud que los acompañan. En la actualidad vivimos en una sociedad hedonista e inmediata que aleja de su vida todo lo relacionado con dolor y/o malestar físico, emocional, social y…

PROYECTO DOMICILIA2: DEL HOSPITAL A AL CASA

HOSPITAL UNIVERSITARIO TORRECARDENAS
Según datos la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 2015 y 2050 la proporción de la población mundial de personas mayores pasará del 12% al 22% lo que representará el mayor envejecimiento poblacional de la historia. El progresivo aumento de la población y de su expectativa de vida, unido…

Proyecto de desarrollo del nuevo modelo de residencia digital e inteligente de Galicia

Xunta de Galicia
La Xunta de Galicia apuesta por una residencia sociosanitaria inteligente, segura, comprometida con la transición ecológica, sostenible, eficiente y abierta al uso racional y evaluador de nuevas tecnologías. El enfoque propuesto se centra en proveer una asistencia sociosanitaria centrada en el residente, que garantice el confort y la seguridad de…

Proyecto de humanización “por” y “para” el paciente de cirugía pediátrica en el hospital Clínico San Carlos.”

Hospital Clinico San Carlos
La experiencia quirúrgica supone una situación estresante para paciente y sus familiares. Esta situación es más severa en el paciente pediátrico en el que el miedo a lo desconocido y ansiedad ante un entorno hostil como las batas blancas, gorros y mascarillas quirúrgicas, generan una situación de estrés importante. En…

Proyecto de intervención de talleres de poesía sobre profesionales sanitarios y su impacto en el riesgo de burnout y fatiga por compasión.

Unidad Clínica de Medicina Interna UCAMI- Hospital Virgen del Rocío
Introducción: En el marco de la Humanización de la Asistencia Sanitaria, los profesionales sanitarios son uno de los pilares de cualquier iniciativa. Cuidar al que cuida. Es sabido que los niveles de Burnout y Fatiga por compasión son elevados entre los profesionales sanitarios, y estos se han agravado con el…

PROYECTO DE INTERVENCIÓN INTERDISCIPLINAR CON PERSONAS AFECTADAS POR ESCLEROSIS MÚLTIPLE, PÁRKINSON Y ENFERMEDADES RARAS Y SUS FAMILIAS Y/O CUIDADORES

ASOCIACIÓN OURENSANA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE, PÁRKINSON Y ENFERMEDADES RARAS (AODEMPER)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) centra la definición de humanización en la comunicación adecuada entre profesionales de la salud, pacientes y cuidadores; así como la empatía, necesaria para dar soluciones rápidas y oportunas al estado de salud. El Proceso de atención sociosanitaria seguido en AODEMPER se basa en…

PROYECTO DE MEJORA DE LA CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS ENTRE LOS PROFESIONALES Y PACIENTES PARA HUMANIZAR LA ATENCIÓN SANITARIA

Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real
Título. Proyecto de mejora de la confidencialidad y protección de datos entre los profesionales y pacientes para humanizar la atención sanitaria. Introducción. Con la motivación de garantizar la seguridad y calidad en el manejo de los datos personales, es fundamental que las personas que intervienen en cualquier fase del tratamiento…

Proyecto de Reforma de terraza de Bloque Quirúrgico para la mejora en la humanización en la atención del paciente de la Unidad de Críticos Postquirúrgicos del Hospital Universitario Reina Sofía

Servicio Andaluz de Salud. Hospital Universitario Reina Sofía (Unidad de Pacientes Críticos Postquirúrgicos del Servicio de Anestesiología y Reanimación)
El ingreso en una unidad de cuidados críticos supone una ruptura brusca y total con la vida cotidiana. Esta incluye la pérdida del contacto con la naturaleza que diariamente nos proporciona la necesaria estimulación sensorial y otros beneficios que intervienen en la fisiología del ser humano. Humanizar los Cuidados Intensivos…
Scroll al inicio