Propuestas

Quién cuida a quienes cuidan

,Area Sanitaria Lugo, A Mariña y Monforte
Quién cuida a quienes cuidan Programa de intervención comunitaria con personas cuidadoras principales en el Área Sanitaria Lugo a Mariña y Monforte en Atención Primaria Justificación/Pertinencia La problemática de la persona cuidadora constituye un enigma social, y por ello los abordajes grupales y comunitarios son una alternativa idónea para su…

Radiografía (s); viaje al interior de un hospital. Desarrollo de un laboratorio teatral para niños con enfermedades neurológicas

Unidad de Neurología. Hospital Niño Jesús.
Justificación Los niños con enfermedades neurológicas padecen, además de su enfermedad, una falta de acceso a actividades de ocio y artísticas debido al estigma de la propia enfermedad. Todo esto produce graves problemas de comunicación sociabilidad y autoestima. Convencidos de que las artes escénicas y visuales son un excelente complemento…

Re- Aprender a cuidarse: Taller de Autocuidado Corporal

HOSPITAL INFANTA ELENA
Entre la población activa, las afecciones musculo esqueléticas constituyen una causa común de discapacidad laboral de larga duración. Esto, además de influir negativamente en la calidad de vida de las personas afectadas y en el desempeño general de su trabajo, tiene una importante repercusión en el funcionamiento de los centros…

Proyecto Último Deseo para la humanización de los cuidados

Fundación Miranda
Las personas que atraviesan una situación que pone en grave peligro su integridad, como puede ser el acercamiento al final de la propia vida, tienden a pensar más profundamente sobre su existencia y su significado, y sienten la necesidad de poner las cosas importantes en orden, arreglando asuntos pendientes. El…

PROYECTO VOLATEA: VOLUNTARIADO PARA ATENDER A PERSONAS CON TEA

FEDERACIÓN AUTISMO MADRID
Este proyecto, de carácter social, promociona, fomenta y gestiona una red de personas voluntarias en la Comunidad de Madrid, con conocimientos en TEA, que proporciona apoyo y/o descanso, a profesionales y/o familiares de personas con autismo, con el fin de conseguir la mejora de su bienestar social.

Proyecto RingFarma: Ayudando al paciente a comprender su tratamiento

Hospital Universitario Poniente
Cuando un paciente acude a las Consultas Externas de un hospital para recibir atención especializada y se le diagnostica una nueva enfermedad para la que debe iniciar un tratamiento nuevo, la Farmacia del Hospital suele ser el último lugar del circuito hospitalario al que el paciente visita. Y en ocasiones,…

Proyecto Salud accesible “Accesibilidad cognitiva mediante el uso de pictogramas para pacientes con trastornos del desarrollo, deprivación sensorial o dificultad de la lengua”

Sandra Ropero Lopesino. Enfermera Responsable de Humanización.
El acceso y gestión de la información que reciben los pacientes es un derecho que no debe ser vulnerable. Siempre se debe hacer partícipe al paciente independientemente de su condición, edad o lengua. La no accesibilidad de la información en el sistema sanitario genera pacientes que requieren una atención compleja…

Proyecto Trabajo Social: Impacto Socio-Familiar al Alta de pacientes ingresados con debut de Ictus

Hospital General Mancha Centro
Introducción: Nuestro objetivo es valorar el impacto de la actuación del servicio de trabajo social (STS) en el alta de pacientes ingresados que debutan por ictus. Material y métodos: Estudio analítico observacional prospectivo de pacientes ingresados por ictus que debutaron y fueron atendidos según el Proyecto de Planificación del STS.…
Scroll al inicio