Propuestas

Atención basada en valor: Evaluando la experiencia de los/as cuidadores/as

Hospital Santa Marina
Introducción: Entre los años 2020 y 2022 el Hospital Santa Marina (único hospital monográfico de pacientes crónicos y pluripatológicos de Bizkaia) acomete la implantación de un Plan de Humanización. Finalizado el mismo, se ve pertinente evaluar los resultados obtenidos en criterios de experiencia acorde a los valores de los/as cuidadores/as,…

Atención domiciliaria en pacientes oncohematológicos no candidatos a quimioterapia intensiva: desde el tratamiento activo hasta el final de la vida. Experiencia pionera de una unidad de hematopaliativos rural.

Hospital General de Valdepeñas
Introducción: Los pacientes ancianos diagnosticados de neoplasias hematológicas son particularmente frágiles no sólo por el pronóstico (muchas veces infausto), la toxicidad de los tratamientos y las comorbilidades existentes, sino que además, se añade el aislamiento del medio rural. Toda esta suma impacta negativamente en la calidad de vida de los…

Atención integral a la presentación fetal de nalgas

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
Este proyecto nace en 2011, con el objetivo de recuperar el parto vaginal de nalgas, que disminuyó radicalmente, tras la publicación en 2000 del estudio Term Breech Trial, en el que se afirmaba que la cesárea disminuía la mortalidad perinatal y la morbimortalidad neonatal grave de estos bebés, sin aumentar…

Apoyo a cuidadoras frágiles a cargo de pacientes dependientes y frágiles

Área General Sanitaria Campo de Gibraltar este
En el trabajo diario de la Figura del Enfermero Gestor de Caso (EGC) nos encontramos con cuidadoras, que no saben o no pueden dar cuidado de calidad a sus familiares, con la consecuencia de empeoramiento en la salud de ambos. Intentamos, llevar a cabo un proyecto de colaboración de diferentes…

apoyo emocional a mujeres en espera de resultados tras biopsia de una lesión mamaria sospechosa

Complejo Hospitalario Virgen de la Victoria
En Radiodiagnóstico, el exceso de tecnología y su vertiginoso avance en los últimos años, junto con la priorización de la enfermedad como objetivo principal, ha supuesto la progresiva “deshumanización” y despersonalización del área de radiología, haciéndonos olvidar nuestra meta inicial como profesionales sanitarios: el paciente y su entorno familiar. Sin…

Adolescentes con enfermedades reumatológicas de la infancia: recomendaciones para una transferencia a la atención medica de adultos

corporacion de ayuda al niño con artritis crónica juvenil anacroj
La Corporación Ayuda al Niño con Artritis Crónica Juvenil (ANACROJ), nace en el año 1996 con el objetivo de apoyar a personas con Artritis Idiopática Juvenil (AIJ)y a sus familias. La corporación está conformada por padres, especialistas y personas con AIJ que orientan, apoyan y acompañan, tanto a los niños…

Afectividad y sexualidad: nuestro derecho a la intimidad

APAMP, Asociación de Familias de Personas con Parálisis Cerebral
Todas las personas tenemos derecho a la intimidad y a la vivencia libre de nuestra sexualidad, sin embargo, las personas que padecemos parálisis cerebral vemos constantemente vulnerados estos derechos. Por nuestras limitaciones de movilidad física, necesitamos constantemente apoyos externos en nuestras rutinas diarias como asearnos, vestirnos o comer, sin embargo,…

Almohadas del CORAZÓN que tocan el ALMA

ADeNfermero
La unión de la Asociación ADeNfermero (profesionales de Enfermería) y Asociación Dones de Biar (población y/o pacientes), creamos un tándem idóneo para acercarnos a las Instituciones y así humanizar la recuperación de estas mujeres intervenidas. Concienciarnos de la gran incidencia de Cancer de Mama y cómo mejorar desde ADeNfermero como…

Análisis de la experiencia de pacientes sobre la vacunación de COVID-19 a través de un estudio cualitativo.

Hospital Universitario Infanta Sofía
Desde el inicio de la pandemia COVID-19 se impulsó la investigación para el desarrollo de vacunas que permitieran prevenir la enfermedad y disminuir la gravedad y mortalidad de la misma. La estrategia de vacunación se realizó en diferentes campañas consecutivas, en función de la disponibilidad de vacunas y priorizando a…

Abordaje multidisciplinar, integral e individualizado del paciente pediátrico renal crónico y su entorno: traspasando barreras.

Sección de Nefrología Pediátrica. Unidad de Gestión Clínica de Pediatría. Hospital Regional Universitario de Málaga.
Resumen Ejecutivo La enfermedad renal terminal en la edad pediátrica está incluida dentro del grupo de enfermedades crónicas complejas: se trata de un proceso de prolongada temporalidad con importantes comorbilidades asociadas tanto a corto como a largo plazo. Pero, ante todo, estos pacientes son frágiles por múltiples motivos, no solo…
Scroll al inicio