Propuestas

Cuidados paliativos perinatales. Humanizar la atención de los más pequeños y sus familias.

Área integrada de Cuenca. SESCAM.Hospital Virgen de la Luz de Cuenca.
Algunos padres reciben la devastadora noticia durante el embarazo de que sus hijos padecen una enfermedad sin cura en la actualidad y que les limita la duración de su vida, en otras ocasiones sus hijos nacen por debajo del límite de la viabilidad. En todos estos casos ofrecemos los cuidados…

CUIDANDO EN SOLEDAD

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE OURENSE
INTRODUCCIÓN A continuación se describe un proyecto de intervención con pacientes especialmente vulnerables por su situación de salud y falta de apoyo social. Esta iniciativa impulsa una atención basada, no solo en disponer del mejor tratamiento, sino también y no menos importante en disponer de los mejores cuidados. Tiene presente…

Cuidándonos: Paciente/Personal de enfermería

Hospital Universitario Torrecárdenas
INTRODUCCIÓN. La gran mayoría de pacientes en una Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos (UCI-A) presentan una alteración del nivel de consciencia (sedación, daños neuronales, etc.), dificultando muchísimo a los profesionales la relación interpersonal y por lo tanto llevar a cabo cuidados integrales y humanizados. Cuando las cosas no van…

CuidaTEA. Accesibilidad y personas vulnerables

HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN DE GUADIX
El proyecto CuidaTEA nace con el propósito de hacer el entorno sanitario más accesible y cercano para las personas con TEA, atendiendo a sus necesidades cognitivas, empleando herramientas que potencien una comunicación aumentativa a través de recursos sensoriales visuales y la aplicación de nuevas tecnologías.El concepto “trastornos del espectro del…

creación de escuela de pacientes ostomizados pediátricos

UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNIC DE CIRUGIA PEDIATRICA. HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFIA. ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA
La escuela de pacientes es una herramienta de ayuda a los pacientes, en nuestro caso pediátricos, con una patología determinada, para mejorar la salud y permitir que adquieran un papel más activo en su tratamiento y cuidados. Su objetivo fundamental es fomentar el paciente activo y empoderarlo, definiendo paciente activo…

Creación de estándares en comunicación clínica eficaz

Instituto #SaludsinBulos
La comunicación clínica influye en la morbimortalidad, en el gasto asistencial y en el burnout del profesional sanitario, además de ser el factor que más valoran los pacientes en la consulta e influye en la adherencia. Por eso hemos creado los primeros protocolos de comunicación clínica consensuados con todas las…

Creación de un espacio sociosanitario de uso compartido en el Hospital de La Línea

Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este (Servicio andaluz de Salud)
Se trata de acondicionar un espacio en mobiliario y tecnología para que asociaciones de pacientes y familiares, escuela de pacientes, conjuntos y organizaciones de profesionales adheridos en el Área Sanitaria puedan reunirse y llevar a cabo sus proyectos integrados plenamente en el Hospital de La Línea. Entendemos que abrir el…

Cribado de la Hepatitis C en urgencias, una estrategia eficaz en el camino de la eliminación de la hepatitis c

Hospital Universitario Torrecárdenas
Introducción España puede ser uno de los primeros países en alcanzar el objetivo de la OMS, que busca la eliminación de las hepatitis virales para el año 2030. Se estima que la prevalencia de infección activa por el virus de la hepatitis C (VHC) es de un 0,22%, pero un…
Scroll al inicio