Propuestas

El cuidado de lo invisible lo hacemos visible: Una fotografía de UCI en 360º.

Emilio del Campo Molina
Titulo. El cuidado de lo invisible lo hacemos visible: Una fotografía de la UCI en 360º. Justificación: La atención sanitaria está cada vez más tecnificada y menos humanizada, y sobre todo en áreas especializadas del hospital. Los profesionales de UCI, realizamos perfectamente nuestro trabajo clínico, y las cifras de supervivencia…

El espacio para el cuidado y su influencia en la arquitectura y diseño terapéutico de una Unidad de Hospitalización de Salud Mental.

HOSPITAL CIVIL (HRUM)
Resumen La cuestión del concepto ideal y el diseño concreto del tratamiento de las personas con enfermedad mental atraviesa la propia historia de las instituciones psiquiátricas, y las respuestas siempre han estado y continúan estando fuertemente influenciadas por los desarrollos y expectativas sociales. Hoy en día, debería haber acuerdo en…

El modelo de atención centrada en las personas dentro de una mutua laboral.

MUTUALIA (SEDE OPERATIVA)
Introducción y objetivos: Nuestra entidad es una mutua colaboradora con la seguridad social. Las personas de nuestra entidad, consensuaron los valores que querían que nos definieran: cercanía, eficiencia, equipo, transparencia, vanguardismo y profesionalidad. Nuestra actividad principal, se centra en ofrecer cobertura sanitaria y gestionar prestaciones económicas. Basándonos en los valores…

El quirófano, una estancia más amable

HOSPITAL UNIVERSITARI I POLITÈCNIC LA FE DE VALENCIA
Dentro del Plan de Humanización llevado a cabo por el Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Universitari i Politécnic La Fe de Valencia, desde la Unidad de Medicina Perioperatoria se están articulando dos acciones: - El programa “Pon música a tu cirugía”: programa de empoderamiento y humanización de la…

El Voluntariado del Complejo Asistencial de León, Humaniza la Sanidad

Unidad de Trabajo Social del Complejo Asistencial Universitario de León
El objetivo general del programa es crear, organizar, capacitar y formar un grupo de voluntariado hospitalario propio del Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE) con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familiares. El grupo, capacitado y con formación actúa siempre bajo…

EL CAMINO DE TU VIDA

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA
El cáncer de mama es el más frecuente en la mujer y continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer en mujeres Europeas. Es una enfermedad que impacta profundamente en todas las dimensiones del ser humano: física, emocional, cognitiva, relacional y espiritual. Dentro de la dimensión emocional o afectiva…

Descanso libre.

Parc Sanitari Sant Joan de Déu
El proyecto Descanso Libre tiene como objetivo principal retirar sujeciones mecánicas a los usuarios que por su psicopatología y disfuncionalidad intelectual, se auto agreden de forma NO voluntaria y que durante las horas de descanso nocturno permanecen con contenciones porque tienen despertares frecuentes manteniendo comportamiento lesivo. - Contabilización de las…

Diagnóstico de la hepatitis C en la Legión española Proyecto piloto en la Brigada “Rey Alfonso XIII” de Almería

Hospital Universitario Torrecárdenas
En ausencia de una propuesta institucional de cribado poblacional etario de hepatitis C, en nuestro país se están llevando a cabo estrategias de cribado descentralizado con test de diagnóstico rápido, dirigidos a grupos de población con escaso vínculo con nuestro sistema sanitario (SS) y cuyo objetivo es aumentar la tasa…
Scroll al inicio