Propuestas

Fisioterapia para reeducación funcional post-covid

Fisioterapeutas Atención Primaria
1-Aparición SARS-COV-19: El 30 de enero del 2020 , la OMS declaró el brote como “Emergencia de salud pública de preocupación internacional”. El 11 de marzo la COVID-19 fue categorizada como pandemia. Los signos y síntomas asociados a una infección por SARS-COV-2 son muy parecidos a los que aparecen en…

Enredhados

AELCLÉS (Agrupación Española Contra la Leucemia y Enfermedades de la Sangre)
Con este proyecto pretendemos dar voz a las personas que padecen una enfermedad oncohematológica y sus familiares. Hemos desarrollado diferentes actividades para acompañar al/la paciente en su proceso de enfermedad. Las actividades son el resultado de largas charlas con las personas afectadas por estas enfermedades y sus familiares, de manera…

Encuentro con asociaciones y pacientes neurológicos

SEDENE. Sociedad Española de Enfermería Neurológica
Introducción En noviembre del año 2021 tuvo lugar el primer encuentro con asociaciones y pacientes neurológicos con el objetivo de acercar el trabajo de las enfermeras de neurología a los pacientes y de escuchar y aprender de los mismos, en el ámbito del XXVIII Congreso Anual de la Sociedad Española…

Eliminando barreras. Enséñame a ayudarte.

FRANCISCA
Área temática 2. Procesos sociosanitarios enfocados a la persona. Justificación: Buscando la mejora continua en la accesibilidad, comunicación y seguridad de los pacientes y familiares, uno de nuestros grandes objetivos ha sido aunar y construir espacios y prestaciones que mejoren nuestras actuaciones, enmarcadas dentro del Plan de Humanización del H.…

EMcalma

Asociación Viguesa de esclerosis múltiple de Pontevedra
La esclerosis múltiple es una enfermedad impredecible y que a cada persona le afecta de una forma diferente, lo cual hace que se pueda pasar por diferentes momentos tanto físicos como anímicos. A esto sumamos un estilo de vida basado en la continua consecución de logros y sometido a elevados…

Empoderamiento de pacientes jóvenes con cardiopatías congénitas en la transición a consultas de adultos

Fundación Menudos Corazones
Existen actualmente en España un número aproximado de 120.00 personas adultas nacidas con una cardiopatía, un colectivo de pacientes que ha aumentado exponencialmente gracias a las técnicas quirúrgicas desarrolladas en las últimas décadas y que afronta retos muy específicos en los aspectos médicos, psicológicos y sociales para lograr la mejor…
Scroll al inicio