Propuestas

Humanización en la hospitalización pediátrica: promoción del sueño y el descanso

Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Introducción: el entorno hospitalario no es propicio para un sueño de calidad, ya que factores externos como la luz, el ruido y las interrupciones del personal sanitario pueden provocar alteraciones del sueño. La hospitalización tiene un impacto perjudicial en el sueño de los niños, disminuyendo las horas de sueño y…

HOSPITLIZACION Y ATENCION DOMICILIARIA ASISTIDA

FUNDACION JIMENEZ DIAZ
Introducción: Trasplante domiciliario: El Trasplante de progenitores hematopoyeticos autologo forma parte de la primera línea de tratamiento en pacientes con diagnóstico de MIELOMA MULTIPLE menores de 70 años, es el 2º cáncer hematológico mas frecuente. Hasta un 70% de estos pacientes no requieren transfusión de hemocomponentes, antibioterapia iv o nutrición…

Humanización en Oncología. Proyecto “H Onco”.

Hospital Universitario Virgen de las Nieves
Humanización en Oncología. Proyecto “H Onco”. Proyecto de para la mejora en la atención al paciente oncológico y entre profesionales con criterios de calidad. Para ellos se lleva a cabo un análisis exhaustivo de experiencias previas tanto interno como externo Generamos un grupo de trabajo colaborativo entre todos los profesionales…

Humanismo participativo y medios de comunicación

New Medical Economics
New Medical Economics (NME) colabora muy estrechamente con Sociedades Científicas y Organismos Oficiales sanitarios, contando con el apoyo de un equipo acreditado en el sector, un Consejo Editorial de excelencia formado por 50 profesionales de enorme experiencia y 30 Colaboradores Expertos en gestión de la salud. En todas sus líneas…

Humanización basada en la evidencia: hacia unos cuidados que eviten las contenciones mecánicas en salud mental.

Red de Salud Mental de Bizkaia (Osakidetza)
Justificación Las contenciones mecánicas en salud mental “pueden afectar directamente a derechos fundamentales de las personas, por ello, solo deben contemplarse como medida excepcional, respetar la autonomía y la dignidad de la persona, ser una medida temporal y llevarse a cabo por personal especializado tanto técnica como humanamente”. (Boletín Oficial…

Humanización de la Asistencia Sanitaria

HOSPITAL UNIVERSITARIO CLÍNICO SAN CECILIO
El proyecto de formación en Humanización de la Asistencia Sanitaria, bajo el paradigma traspersonal y humanista, ha supuesto un reto dentro de mi carrera como psicólogo. El carácter innovador de esta propuesta radica en la transmisión de mi experiencia en Autoconocimiento transformador: enseñar a los alumnos herramientas desde la Inteligencia…

henî: Programa de acompañamientoal paciente oncológico desde la oficina de farmacia

Profesionales cONCOpromiso
henî es un programa de acompañamiento global farmacéutico-paciente que responde a una necesidad no cubierta de los pacientes con cáncer. Se trata de un programa que incluye un soporte sólido a farmacias "cONCOmpromiso" ( apoyo digital,formación y aval) y una gama dermocosmética completa concebida para cuidar los efectos adversos provocados…

Guías de Acogida en Pediatria.Plan de Acogida adaptado a la Infancia

HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA
Generalmente, la comunicación en el ámbito sanitario relativa a niños y niñas , es una comunicación a tres bandas: profesionales sanitarios, padres y pacientes pediátricos. En esta tríada, la contribución de los niños es en la mayoría de los casos ignorada o poco considerada, tendiéndose por consiguiente a identificar a…

HABITACIONES INTELIGENTES IMQ

CLINICA IMQ ZORROTZAURRE
Habitaciones inteligentes IMQ, consiste en una combinación de inmótica/domótica, neuroarquitectura y digitalización, propiciando la interacción del paciente con la misma, con el objetivo de incrementar los niveles de confortabilidad, tranquilidad, entretenimiento y bienestar físico y emocional de los pacientes, a la vez que redunda en su seguridad clínica. Este proyecto…

HACIA UNAS URGENCIAS HUMAN IZADAS PARA EL PACIENTE VULNERABLE

HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL JEREZ DE LA FRONTERA
Con la humanización de la asistencia sanitaria mejoramos la calidad asistencial, por lo que humanizar los espacios da una mejor calidad en la asistencia a los enfermos y sobre todo a los pacientes vulnerables. En el contexto sanitario, el concepto de humanización suele hacer referencia al abordaje integral de la…
Scroll al inicio