Propuestas

Humanizando cuidados: Plan de movilización precoz a personas mayores

Hospital Universitario Infanta Sofïa
Resumen La humanización de los procesos asistenciales es un reto permanente para el sistema sanitario, identificándose como un área de mejora en la calidad asistencial, especialmente en personas mayores con cierto grado de vulnerabilidad. El deterioro funcional acontece entre el 30-50% de los mayores hospitalizados, por lo que se debe…

Humanización en pediatría para niños en procesos de larga estancia y proceso al final de la vida

AGS DE JEREZ COSTA NOROESTE Y SIERRA DE CÁDIZ
Según la guía metodológica de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, para trazar la elaboración de un Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria en Centros, Distritos y Hospitales; debemos de abordarlo desde tres fases: 1.ANÁLISIS DE SITUACIÓN: Necesidad imperiosa de humanizar estructuras y espacios…

humanizacion del proceso quirúrgico pediátrico

UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNIC DE CIRUGIA PEDIATRICA. HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFIA.
Un sistema sanitario humanizado significa tener organizaciones al servicio de la persona, pensado y concebido para las personas. Sin embargo, son muchas las barreras para dar una atención humanizada: la tecnificación, la burocratización, la centralización, el exceso de demanda, la rigidez de las organizaciones, el lenguaje tecnificado incomprensible, la falta…

Humanización en la continuidad asistencial del paciente mayor

Hospital Universitario Fundación Alcorcón
El proceso de humanización es parte fundamental de la calidad del servicio que se presta, adquiriendo mayor importancia cuando esta atención precisa de la coordinación entre un hospital y sus residencias de referencia debido a las características de los centros y a la vulnerabilidad, fragilidad y complejidad del paciente anciano.…

HospiTEA Amigable, rompiendo barreras.

Hospital Universitario Virgen Macarena
‘HospiTEA’ es una iniciativa que combina una serie de instrumentos formativos, de apoyo individualizado, protocolos asistenciales y material visual de apoyo para la anticipación, todos orientados a ofrecer una atención sanitaria de calidad al paciente con TEA y su familia, que ha sido impulsada por la iniciativa del Servicio de…

Humanización en la hospitalización pediátrica: promoción del sueño y el descanso

Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Introducción: el entorno hospitalario no es propicio para un sueño de calidad, ya que factores externos como la luz, el ruido y las interrupciones del personal sanitario pueden provocar alteraciones del sueño. La hospitalización tiene un impacto perjudicial en el sueño de los niños, disminuyendo las horas de sueño y…

HOSPITLIZACION Y ATENCION DOMICILIARIA ASISTIDA

FUNDACION JIMENEZ DIAZ
Introducción: Trasplante domiciliario: El Trasplante de progenitores hematopoyeticos autologo forma parte de la primera línea de tratamiento en pacientes con diagnóstico de MIELOMA MULTIPLE menores de 70 años, es el 2º cáncer hematológico mas frecuente. Hasta un 70% de estos pacientes no requieren transfusión de hemocomponentes, antibioterapia iv o nutrición…

Humanización en Oncología. Proyecto “H Onco”.

Hospital Universitario Virgen de las Nieves
Humanización en Oncología. Proyecto “H Onco”. Proyecto de para la mejora en la atención al paciente oncológico y entre profesionales con criterios de calidad. Para ellos se lleva a cabo un análisis exhaustivo de experiencias previas tanto interno como externo Generamos un grupo de trabajo colaborativo entre todos los profesionales…
Scroll al inicio