Propuestas

La humanización para acompañar con-pasión el final de la vida.

Hospital Juan Ramón Jiménez (SAS)
Humanizar la sanidad implica adaptar procesos, protocolos, planes de cuidados y todo lo relacionado con la asistencia sanitaria de manera tan personalizada que la persona que la reciba se sienta única. Los cuidados paliativos sitúan al paciente en el centro de la asistencia sanitaria, atendiéndole como ser biopsicosocial y espiritual…

La influencia del nivel socioeconómico y la densidad poblacional sobre la evolución de la enfermedad arterial periférica.

Hospital Universitario A Coruña
Objetivo: El bajo nivel socioeconómico (BNS) y vivir en un entorno rural se asocian con una peor salud y un mayor número de amputaciones en la población general. El objetivo de este estudio es determinar la influencia del SES y el grado de urbanización en los resultados a corto y…

La rebelión de las canas

Complexo Hospitalario Universitario de Ourense
Justificación. El edadismo es la forma de discriminación más habitual, banalizada y universal. Se trata de una discriminación insidiosa que socava nuestras sociedades: la exclusión de la mayoría de los adultos mayores de una participación activa en la sociedad representa una tragedia inaceptable y contraria a la dignidad humana. Esta…

La Farmacia Hospitalaria, cerca del paciente

HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN
El envejecimiento de la población, el predominio de las enfermedades crónicas, junto con la constante innovación terapéutica en patologías de alta complejidad, han motivado un crecimiento exponencial en la demanda asistencial de los Servicios de Farmacia Hospitalaria (SFH). Esta mayor demanda viene acompañada de un mayor protagonismo de los pacientes…

la huerta del hospi

Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo
El Hospital Nacional de Parapléjicos no funciona únicamente un centro de curación, sino como un entorno de aprendizaje y muchas veces como un nuevo hogar para los pacientes y sus familiar, puesto permanecen ingresados largas temporadas. La lesión medular produce una serie de cambios en la vida cotidiana de los…

La Enfermera Escolar como Agente de humanización

Asociación Nacional e Internacional de Enfermería Escolar(AMECE)
La Enfermera Escolar como Agente de Humanización. En España la presencia de Enfermeras en el ámbito educativo es escasa comparada con otros países de nuestro entorno y de otros continentes. Desde el año 2008 en la que se creó la Asociación Madrileña de Enfermería en Centros Educativos (AMECE), actualmente: Asociación…

INTRODUCIENDO LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN UN AMBIENTE RESIDENCIAL DE SALUD MENTAL

Parc Sanitari Sant Joan de Déu
El presente proyecto va encaminado a introducir las nuevas tecnologías en un ambiente residencial en un espacio de tiempo de 6 meses. Una vez finalizado dicho periodo, si se evidencian resultados positivos, se implementará el proyecto de manera definitiva. Para llevar a cabo dicha actividad, la unidad de la Llar-Residencia…

Jardín de la Rterapia

Unidad de Oncología Radioterápica, Hospital Universitario Virgen del Rocío
Proyecto encaminado a la generación de un Jardín y un entorno acogedor en la Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Virgen del Rocío (HUVR). El objetivo es ofrecer a los pacientes oncológicos un lugar donde desde el primer día que acudan sientan que les resulta agradable, cercano y se…

Jornadas de Cuidados Humanizados en Salud Mental del H. Dr. R. Lafora. Acto de reconocimiento de prácticas de humanización

Hospital Dr. R. Lafora
El hospital Dr. R. Lafora, es un centro monográfico dedicado a la asistencia universal, integral y personalizada de los pacientes con enfermedad mental. Las personas con problemas de salud mental se encuentran en una situación de mayor fragilidad y vulnerabilidad y su dignidad se encuentra amenazada. De ello, son conscientes…
Scroll al inicio